VISITAS A LA PÁGINA

domingo, 8 de julio de 2012

LA NATACIÓN DEL CLUB POSEIDÓN Y CLUB DARÍO SALAS, con representantes del Colegio Concepción, Técnico Profesional Darío Salas de Chillán, Liceo Industrial, Escuela Adventistas, Escuela Javiera Carrera, Colegio San Vicente, Liceo Polivalente de San Nicolas y Colegio Padre Hurtado.
Nadadores de todos estos Colegios, Escuelas y Liceos, conforman esta gran agrupación.   Todos ellos muestran que se pueden hacer bien las cosas cuando se trabaja bien.
De la mano de los Coach: Omar Flores, Fabiola Seguel, Diana Muñoz, Ignacio Varas y Francisco Alveal, mas padres y amigos que trabajan arduamente en miras a mejorar la natación de Chillán.

Gracias a todos, en el año de trabajo que se cumple este mes, demostramos este fin de semana que vamos bien encaminados...  Esperamos que mas niños y adultos con deseos de nadar se sigan acercando a entrenar junto a nosotros.








lunes, 2 de julio de 2012


“Cuando me di cuenta que ya llegaba a la meta me emocioné”


El triatleta chillanejo y odontólogo Javier Salinas se preparó durante seis meses para competir en el Ironman de Niza, Francia, la prueba más dura del triatlón mundial, que se disputó 24 de junio.
Con temple de acero, encaró la extenuante carrera que constó de 3,86 kms. de natación, 180 kms. de ciclismo y 42,2 kms. de pedestrismo (carrera a pie o maratón), etapas que debía cubrir en un tiempo límite de 17 horas.  Dos mil competidores representantes de todas partes del mundo animaron la prueba, y Salinas  fue el único de esta tierra, cumpliendo su máximo sueño.
Desde Europa relata en exclusiva para LA DISCUSIÓN, detalles claves de su inolvidable vivencia
“Ahora después de una ronda de ibuprofenos y diclofenacos varios ya puedo caminar otra vez... en relación a la carrera, no puedo imaginar un día más perfecto, desde los días previos hasta el momento de largar salió todo como uno espera, creo que en gran medida por el entrenamiento realizado, pero sobre todo por las energías que llegaban desde Chile. A las 6.30 comenzó la etapa de nado. Súper dura la partida con 2.500 competidores tratando de pasar y tomar una buena posición en el agua, es complicado nadar en el mar ya que es fácil perder los puntos de referencia, mientras nadábamos en el fondo se veían las medusas acompañándonos durante toda la carrera. La verdad que me propuse hacer un nado suave para guardar energías, por eso cuando salgo del agua y veo 1 hora 17 fue un tremendo golpe de energía ( yo esperaba hacer 1 hora 30 o más) Salgo lleno de entusiasmo a buscar la bolsa con mi ropa de ciclismo, el trayecto lleno de gente alentándonos  y aplaudiéndonos, intenté mirar y tratar de grabar esos momentos en la retina”, narra Salinas.
“Cuando ya me cambié de ropa troto a mi bicicleta y cerca de 3 ó 4 minutos después llego, me subo  a la bicicleta y me doy cuenta que mis pulsaciones están casi normales, y las piernas enteras... a ponerle en la bici y ganar posiciones.  El ciclismo de Niza tiene la particularidad de empezar en el mar, subir a 1.100 metros de altura hasta un centro de esquí y luego volver al mar después,  en ese trayecto se pasa por muchos pueblitos en los cuales la gente siempre llenaba las calles para alentarnos.   Tras dos horas en la bicicleta llego a un pueblito en la precordillera y empieza una pequeña cuesta (10%) la cual no termina hasta casi 3 horas después... uf ya sintiendo dolor de espalda y piernas aproveché de cargar carbohidratos, hidratarme mucho y disfrutar la subida durísima que no terminaba nunca y se sumaba el calor de cerca de 30 grados. 
Increíble los paisajes que se ven de la costa azul y todo esto acompañado de helicópteros que se encargaban de la transmisión televisiva de la carrera.
Cerca de 6 horas después de la largada por fin empieza un plano y luego a bajar esas montañas. Ahí traté de recuperar lo perdido en la subida y bajé con todo lo que tenía, a 60 por hora en algunas partes. Aunque tratando de no arriesgar demasiado ya que a esa altura una caída podía significar no terminar la carrera o algo peor. A las 8 horas de carrera llego a Niza y dejo la bicicleta para ponerme las zapatillas y salir a correr, una francesita súper amable me pone bloqueador en la espalda con un masajito bastante
Motivador y me grita coraje!!!
Tomé mi redbull y al salir a correr noté que las piernas estaban impecables, y que mi ritmo se mantenía parejo, a medida que más corría me sentía mejor y además me daba cuenta que estaba cada vez más cerca de terminar mi primer Ironman. Corrí los 10 primeros kilómetros en 50 minutos y así seguí hasta el kilómetro 30 en el cual sentí que se me agotó la bencina, a ponerle cabeza con todo, como me dijo mi gran entrenador ( Nelson Rivera) “ un ironman se corre con la cabeza y no con las piernas”, describe el deportista antes de proseguir su relato.
“Traté de no pensar en el dolor de espalda, a esa altura la rodilla izquierda ya no se doblaba, y sentía muy raspados todos los dedos de los pies. Al ver el reloj me doy cuenta que si corro el maratón, los 42 kms. en menos de 4 horas podía bajar las 12 horas en el tiempo total, una meta impensada para mí antes de la carrera ( fueron 3 horas 45).  Cuando ya me doy cuenta que tengo que correr a la meta me emocioné y nuevamente traté de no perder ninguna de esas imágenes que estaba viviendo. Voy por un corredor de unos 100 metros agradeciendo a las tribunas que aplaudían, llego a la meta y se escucha por alto parlante: Javier Salinas, You are an ironman. Es ahí cuando te das cuenta  que todo los sacrificios y restricciones que implica una carrera así dieron su recompensa y valieron la pena. Sin duda, los últimos kilómetros son mérito de mis amigos y familia que en todo momento me enviaron sus energías. Siempre sentí que durante el trayecto estuve acompañado de mis seres queridos. Finalmente mi tiempo fue de 11 horas y 52 minutos. Le doy gracias a todos por ayudarme a cumplir mi sueño. En especial a
a la Municipalidad de Chillán, Team Poseidón, Sergesal, Munditur, a mi gran entrenador Nelson Rivera,  mi kinesiólogo deportivo Salvador Bustos, Sin duda a mi familia que fue fundamental y al Pollin Bocaz que es el gran responsable de mi amor por el deporte, gracias”, finaliza Salinas, emocionado.

FELICITACIONES A JAVIER SALINAS                                                                              www.ladiscusion.cl

sábado, 30 de junio de 2012




               Phelps es oriundo de la ciudad de Baltimore en Estados Unidos, donde nació el 30 de junio de 1985. Durante las Olimpiadas de Sydney en el año 2000 se presentó como el nadador más joven de la historia en Juegos y desde entonces su nombre ha ido ocupando cada vez más lugares.

                Este joven comenzó a nadar cuando tenía 7 años junto a sus hermanas, Hilary y Whitney, esta última se consagraría en 1994 campeona nacional de Estados Unidos en 200mt mariposa, pero luego debería abandonar la disciplina por una lesión en su espalda. Cuando tenía 11 años de edad apareció Bow Bowman en su vida e impulsó su talento para nadar. Bowman es hasta hoy en día su entrenador técnico.

                 Misma edad que Miguel Martínez comienza a entrenar por primera junto a Omar Flores, no me comparo a Bow, pero lo ayudaré a que llegue lo mas lejos que pueda en este bello deporte, al igual que lo hago con Benjamín Quintanilla y demás nadadores los cual entreno.

 Biografía de Michael Phelps 




viernes, 29 de junio de 2012

DURANTE LA SEGUNDA JORNADA DEL NACIONAL DE NATACIÓN NUEVAMENTE, BENJAMÍN QUINTANILLA LOGRA SUBIRSE AL PODIUM DE GANADORES EN LOS 100 METROS ESPALDA CON UN CRONO DE 01:03.12, LOGRANDO EL 2° PUESTO, HAY QUE RECORDAR QUE ESTUVO AFUERA DE LAS PISTAS DURANTE DOS MESES.

ADEMÁS FELICITACIONES A FELIPE JARA POR SU MEJOR MARCA EN LOS 100 PECHO Y 50 PECHO, ALEX FUENTES POR LOS 50 MARIPOSA MUY BUENA MARCA Y TAMBIÉN POR LOS 400 LIBRE, BENJAMÍN MUÑOZ POR HABER BAJADO SUS MARCAS EN LOS 100 Y 50 PECHO, CHRISTIAN FUENTES, POR SU MEJOR MARCA EN LOS 100 Y 200 ESPALDA, TOMÁS MENDOZA, POR HABER BAJADO EL 100 ESPALDA, FRANCISCA RODRÍGUEZ POR SU MEJOR MARCA EN LOS 100 LIBRE, AL IGUAL QUE DANIELA VÁSQUEZ POR SU MEJOR MARCA EN LOS 100 LIBRE Y EL ESFUERZO HECHO EN LOS 800 LIBRE...
FELICITACIONES A TODOS Y A SEGUIR CON LA GARRA QUE LO HAN HECHO...

                                                  ...VAMOS QUE SE PUEDE....

jueves, 28 de junio de 2012

Después de una rebelde lesión en los hombros, el cual lo mantuvo parado sin entrenar casi dos meses, BENJAMÍN QUINTANILLA vuelve al podium  en la primera prueba, alcanzando el 3° lugar en los 50 mariposa con un crono 00:27.36.

Benjamín dice que le da gracias a Dios por haber mejorado sus hombros, además agradece a su auspiciador, ANTUMALAL el cual en niongún momento lo dejo solo sin el aporte que entrega al deportista mensualmente, también gracias al colegio Técnico Profesional Darío Salas el cual siempre esta ayudando.

También uno de los que destaco fue ALEX FUENTES, el cual había clasificado a la final pero raramente por un problema de las placas del tiempo quedo fuera, siendo que su marca en la final fue superior a los que el 5° puesto nacional de la categoría juvenil A.


     ......"EL TIBURÓN DE CHILLÁN ESTA DE REGRESO EN LAS PISTAS Y TIENE HAMBRE DE TRIUNFO"......





FELICITACIONES ALEX FUENTES POR TU GRAN ESFUERZO, A PESAR QUE NO PUDO NADAR SU FINAL EL CUAL LE PERTENECÍA EN LOS 50 MARIPOSA, SE HA DADO CUENTA DE QUE SI SE PUEDE...


domingo, 24 de junio de 2012


ASOCIACIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS CHILLÁN.

ALGUNOS RESULTADOS DEL NACIONAL INFANTIL 2012.

Estos son los mejores resultados de la Asociación de natación de Chillán, durante las   5  etapas del Campeonato Nacional Infantil de Invierno.

TOMÁS SEGUEL                 8° LUGAR      50 ESPALDA             00:40.66          12 AÑOS
                                               8° LUGAR      100 ESPALDA           01:26 37  
                                               5° LUGAR      200 ESPALDA           03:05.56 

MERARI LAGOS                  9° LUGAR      50 MARIPOSA          00:41.77          10 AÑOS

MIGUEL MARTÍNEZ            4° LUGAR      100 LIBRE                 01:12.32         11 AÑOS
                                               4° LUGAR      100 ESPALDA          01:25.35
                                               8° LUGAR      800 LIBRE                  11:45.59
                                               3° LUGAR      50 ESPALDA 00:39.06
                                               7° LUGAR      200 LIBRE                  02:37.00

VANESSA BARRIA             2° LUGAR      200 PECHO               02:29.57         11 AÑOS
                                               2° LUGAR      100 PECHO               01:37.54
                                               2° LUGAR      50 PECHO                 00:44.44
                                               8° LUGAR      200 COMBINADO     03:12.00
                                               7° LUGAR      400 LIBRE                  05:58.84

CLAUDIA BADILLA               7° LUGAR      50 ESPALDA             00:38.09          12 AÑOS
                                               9° LUGAR      200 COMBINADO     02:59.63
                                               5° LUGAR      50 LIBRE                    00:33.12           
                                               3° LUGAR      50 MARIPOSA          00:35.41                                                              
                                               4° LUGAR      100 ESPALDA          01:19.98

MATEO MENDOZA              5° LUGAR      100 ESPALDA           01:34.75          10 AÑOS
                                               2° LUGAR      50 ESPALDA 00:42.29        
                                               7° LUGAR      50 LIBRE                    00:36.79         

Una de las deportistas más destacadas de la delegación de Chillán fue Vanessa Barría, alumna del Colegio Darío Salas de Chillán,  la cual bajo las marcas y se quedó con el 2° lugar nacional en las 3 pruebas Nado Pecho, 50, 100 y 200 metros pecho, además destaco en todas las pruebas que participó, además Claudia Badilla estudiante del mismo colegio, está volviendo a senda de buenas marcas y destacando dentro de los 3 primeros lugares a nivel nacional.
También estudiantes del Colegio Concepción destacaron, dentro de ellos se encuentran: Mateo Mendoza (categoría 10 años), ocupando el 2° lugar en los 50 espalda y Miguel Martínez 3° lugar en los 50 espalda (categoría 11 años), quién además obtuvo buenos lugares en todas las pruebas que participó.
EL OBJETIVO PRINCIPAL FUE BAJAR LAS MARCAS, LO QUE SE LOGRÓ EN COMPARACIÓN AL NACIONAL DE VERANO.


sábado, 23 de junio de 2012